Dolor de pierna izquierda y cadera

Dolor de cadera que se irradia a la parte delantera de la pierna

Al tratar de analizar la causa del dolor de cadera en las mujeres, es importante pensar en los sistemas que podrían estar contribuyendo a ese dolor. Por ejemplo, el dolor que se siente sobre la parte delantera de la cadera, en la zona de la ingle, podría atribuirse a una causa ginecológica (un problema con el útero o los ovarios), una causa abdominal (como una hernia) o un problema articular. El dolor en el lado de la cadera y en la zona de las nalgas es más probable que esté causado por un problema en la articulación de la cadera. Sin embargo, todos estos dolores también pueden ser causados por un dolor referido de un problema en la rodilla o en la parte baja de la espalda.
Este artículo se centrará más en las causas directas del dolor de cadera causadas por problemas en la propia articulación de la cadera y sus alrededores, y ofrecerá “5 consejos principales” para ayudar a aliviar el dolor de cadera causado por problemas articulares comunes. Si le preocupa que su dolor de cadera pueda estar causado por algo que no sea directamente la articulación, debe consultar a su médico de cabecera.
El dolor musculoesquelético (MSK) contribuye de forma significativa a la mala salud en el Reino Unido, con un 25% de todas las consultas al médico de cabecera relacionadas con el dolor articular y muscular. El dolor de cadera es uno de los más importantes, ya que figura entre los tres problemas musculoesqueléticos más frecuentes.

Dolor de cadera que se irradia a la rodilla

Dentro de la cápsula se encuentra la membrana sinovial, que lubrica la articulación con líquido sinovial y mantiene el cartílago sano. El cartílago se sitúa entre los huesos de la articulación de la cadera para evitar que se rocen y reduce el impacto al caminar o mover la cadera.
La mayor parte de las veces puedes tratar el dolor de cadera tú mismo con sencillos tratamientos de autoayuda. Si el dolor es muy intenso o no ha mejorado tras dos semanas de tomar analgésicos con regularidad, debe acudir al médico.
La mayoría de las veces el dolor de cadera tiene una explicación muy sencilla, por ejemplo si te has excedido al hacer ejercicio. En este caso, el dolor suele deberse a una distensión o inflamación de los tejidos blandos, como los tendones, y suele desaparecer en pocos días.
Si tienes un problema en la articulación de la cadera, puedes sentir dolor en la ingle, en la parte delantera de la pierna y en la rodilla. A veces, el dolor de rodilla es el único signo de un problema de cadera, lo que se denomina dolor referido o irradiado y es bastante frecuente.
Las radiografías suelen ser la mejor manera de averiguar qué ocurre con la cadera, ya que muestran el estado de los huesos. También pueden mostrar problemas en la pelvis que podrían explicar el dolor. No son tan útiles para ver los tejidos blandos que rodean la articulación.

Dolor de cadera y pierna

El dolor de piernas puede ser intermitente o constante y puede ir desde un dolor sordo hasta una sensación punzante, palpitante o de ardor. El entumecimiento puede percibirse como una pérdida de sensibilidad o una sensación de frío o hielo en una o varias zonas de la pierna.
La lista anterior incluye varios síntomas comunes que coexisten con el dolor de piernas, pero no pretende ser completa. Es posible que el dolor y/o el entumecimiento de las piernas vayan acompañados de signos de diabetes, cáncer, ciertos tipos de deficiencias nutricionales, etc.
La evolución del dolor de piernas depende de la causa subyacente. El dolor de piernas debido a una radiculopatía es frecuente4 y puede controlarse bien con un tratamiento no quirúrgico, con una mejora de los síntomas del 75% al 90%. Si el dolor se vuelve crónico y los síntomas neurológicos, como la debilidad y el entumecimiento, persisten o empeoran, puede recomendarse la cirugía.5
El dolor en la pierna puede estar asociado a afecciones subyacentes graves y necesitar un tratamiento inmediato para preservar la función de la pierna afectada. Los síntomas de alerta pueden incluir uno o una combinación de los siguientes:

Dolor en la pierna derecha desde la cadera hasta el pie

Las caderas son articulaciones increíblemente activas y no son ajenas a los dolores ocasionales, especialmente a medida que envejecemos. Pero el dolor punzante en una de sus caderas puede no tener nada que ver con su cadera en absoluto, pero una raíz nerviosa pellizcado en su espalda baja.
En Healthy Life Family Medicine en Goodyear, Arizona, el Dr. John Monroe entiende las muchas condiciones que pueden conducir al dolor radiante. Uno de los mayores culpables en este sentido es la ciática, que se desarrolla cuando ciertas raíces nerviosas en su espalda baja se irritan o comprimen, causando síntomas para viajar por su nervio ciático.
Lo primero que hay que entender es que la ciática no es una enfermedad, sino un síntoma de un problema relacionado con el nervio ciático. Este nervio es el más largo del cuerpo y comienza en la parte inferior de la columna vertebral, donde cinco raíces nerviosas se unen para formar el nervio ciático, que se divide y viaja a ambos lados de las nalgas, las caderas y las piernas.
Cuando alguna de las raíces nerviosas se irrita en la parte baja de la espalda, los síntomas pueden irradiarse a lo largo del nervio ciático, creando síntomas que bajan por las extremidades inferiores, normalmente sólo en un lado.