Contenidos
Ejercicios para cerrar hernia inguinal
Ejercicios a evitar con la hernia inguinal
Según las estadísticas, a una de cada diez personas se le diagnostica una hernia a lo largo de su vida. El tratamiento habitual consiste en una operación y un periodo de recuperación de seis a ocho semanas, pero ¿qué ocurre si el paciente no desea someterse a una operación? ¡El tratamiento de la hernia sin cirugía es una posibilidad! Sí, es cierto. A continuación se enumeran las formas en que uno puede saltarse la molestia y el dolor de someterse a un proceso quirúrgico y optar por el tratamiento de la hernia sin cirugía, aunque de la forma más natural posible.
Una hernia inguinal se produce cuando una parte inferior del intestino atraviesa la pared abdominal. Puede deberse a un punto débil preexistente en la pared abdominal o a una presión excesiva al levantar objetos pesados, a la tos crónica, a la actividad extenuante, al estreñimiento o al esfuerzo. Una hernia inguinal no tiene por qué ser mortal o peligrosa, pero si no se trata a tiempo puede dar lugar a complicaciones en el futuro.
Ejercicios para la hernia inguinal pdf
El ejercicio puede ser una de las formas más eficaces de controlar algunas enfermedades crónicas, incluida la hernia. Sin embargo, cuando se realiza de forma incorrecta o con determinados ejercicios, también puede empeorar una hernia y exacerbar sus síntomas.
Se puede hacer ejercicio si se tiene una hernia. La clave es centrarse en ejercicios que no fuercen la zona donde se encuentra la hernia. En el caso de las hernias abdominales, esto significa que no se recomiendan los ejercicios o rutinas de levantamiento que impliquen esfuerzos o tirones en la zona abdominal.
Si tiene dolor con su hernia, puede notar que cuanto más intenso sea el entrenamiento, peor será el síntoma. Por eso, si experimentas esto, es mejor que te quedes con entrenamientos menos intensos como caminar y trotar (en lugar de correr).
Hay ciertos ejercicios de yoga que pueden ser buenos para una hernia. Uno de ellos es el ejercicio de respiración profunda que puede ayudar a fortalecer el diafragma. Otro es hacer la postura de la silla, que también se cree que fortalece la zona abdominal sin forzarla.
¿puedo hacer sentadillas con una hernia inguinal?
Una hernia inguinal puede aparecer como una hinchazón o bulto en la zona de la ingle. Cuando una persona tiene los músculos abdominales débiles por cualquier motivo, los tejidos grasos o una parte del intestino asoman por la zona de la ingle y se denomina hernia inguinal. Levantar objetos pesados o ejercer una presión constante sobre los músculos abdominales los debilita y puede provocar este problema. También puede estar presente en el momento del nacimiento debido a la herencia o a defectos estructurales. Los pacientes con hernia inguinal sufren un dolor o molestia constante en la zona de la ingle.
1. Apretón de almohada: Este ejercicio se realiza utilizando los músculos del muslo. Túmbese en el suelo y doble las rodillas. Sostenga una almohada entre las rodillas e inhale. Mientras exhala, apriete la almohada lentamente con ambas rodillas. Repite este ejercicio 20 veces al día.
2. Puente sobre los hombros: Continúe en la misma posición con la almohada entre las rodillas y exhale. Ahora, levante la zona de la cintura, manteniendo los brazos apoyados en el suelo para apoyarse. Intente hacer una línea recta desde el hombro hasta las rodillas. Inhale cuando llegue al límite máximo. Baje a la posición inicial con una almohada entre las rodillas. Repita este ejercicio 20 veces al día.
Ejercicios para la hernia inguinal sin cirugía
Si usted o alguien que conoce ha sufrido una hernia, es posible que no esté seguro de qué tipo de ejercicios puede hacer. ¿Qué es una hernia? Se produce cuando una zona de tejido o músculo circundante se debilita, lo que hace que una parte de un órgano o tejido graso se congestione a través de la fascia. Hay 5 zonas diferentes en las que pueden producirse hernias: inguinal (ingle interna), femoral (ingle externa), umbilical (ombligo), hiatal (parte superior del estómago) y por cirugía (incisional). El tipo más común de hernia es la inguinal.
Las hernias inguinales se producen porque una parte del intestino o de la vejiga sobresale a través de la pared abdominal o del canal inguinal. Esto es especialmente más frecuente en los hombres que en las mujeres, debido a que los testículos se forman a partir del canal inguinal, lo que puede crear “huecos” en la pared abdominal. Las hernias pueden presentarse al principio sólo como un pequeño bulto o protuberancia que no causa dolor. Sin embargo, con el paso del tiempo, la hernia puede aumentar de tamaño debido al ejercicio vigoroso, a levantar objetos pesados o a la tos crónica. La forma de ejercicio recomendada después de la cirugía consiste en disminuir la presión intraabdominal, como explican Simons y sus colegas (2009).