Contenidos
Ejercicios para mejorar la ciatica
ejercicios para la ciática que hay que evitar
No hay nada más doloroso e incómodo que un nervio ciático pinchado. Las personas que padecen esta afección experimentan un dolor de leve a moderado en la parte baja de la espalda, las nalgas, las piernas y los pies. Cuando el dolor se agudiza, incluso les resulta casi imposible moverse o caminar. Los expertos recomiendan los estiramientos como uno de los mejores ejercicios para el dolor del nervio ciático.
La ciática se produce cuando el nervio ciático se irrita y provoca un dolor agudo, punzante o ardiente. Este nervio ciático es el más largo y grueso del cuerpo, y recorre la parte baja de la espalda, las caderas, las nalgas y las piernas. También puede ramificarse en otros nervios de los pies.
Empezará a notar dolor en el nervio ciático cuando haya presión o daño en el mismo. Esto puede ocurrir debido a condiciones subyacentes como una hernia discal, tumores o una lesión pélvica. Sin embargo, no todos los acontecimientos específicos pueden provocar ciática. A veces, ciertos trabajos pueden provocar dolor en el nervio ciático.
En contra de lo que mucha gente cree, no todo el dolor de piernas es ciática. Las piernas pueden doler por muchas otras razones, como distensiones musculares o la irritación de otro nervio. El dolor que se irradia por la parte baja de la espalda y las piernas es un verdadero síntoma de ciática. También lo sentirás en las nalgas y en la parte posterior de la pierna.
Ejercicios para mejorar la ciatica online
Es importante ser consciente de tu cuerpo y prestar atención a tu forma mientras haces ejercicio. Siente el ritmo de tu respiración para mejorar tu concentración. Cuando estés atento, te distraerás del dolor y la ansiedad de la ciática. Asegúrate de seguir correctamente los pasos del ejercicio y de utilizar una postura correcta para evitar más lesiones.
Es esencial comprometerse con una rutina de ejercicios regular si tienes ciática. El ejercicio puede ayudar a mejorar la salud de los músculos y las articulaciones de la columna vertebral y a nutrir los discos vertebrales3-5, reduciendo así la presión sobre las raíces del nervio ciático. Si hace ejercicio a diario, los síntomas de la ciática pueden mejorar a corto plazo y es posible que tenga menos recurrencias con el tiempo.
Hable con su médico si sus síntomas no mejoran y/o empeoran con el ejercicio, lo que puede indicar una lesión más grave en su(s) raíz(es) del nervio ciático. Un médico puede diagnosticar y tratar con precisión la causa subyacente de su ciática.
8 ejercicios para la ciática
Hay 4 ejercicios para la ciática que su especialista de la columna vertebral puede recomendar para ayudarle a reducir el dolor del nervio ciático causado por la enfermedad degenerativa del disco: inclinación de la pelvis, rodilla al pecho, rotaciones de la parte inferior del tronco y extensiones de brazos y piernas a cuatro patas. Cada ejercicio de bajo impacto se muestra en vídeos narrados y se proporcionan instrucciones escritas para ayudarle a afinar su programa de ejercicios caseros para la ciática.
Los músculos abdominales y de la columna vertebral son componentes esenciales del sistema de soporte de la columna vertebral, que -anatómicamente- puede compararse con su corsé espinal interno. Estos 4 ejercicios de bajo impacto, cuando se realizan correctamente y bajo la dirección de su especialista en columna vertebral, pueden ayudar a fortalecer su columna vertebral y aumentar su flexibilidad y rango de movimiento. Aunque no se pueden detener los efectos de la enfermedad degenerativa del disco (por ejemplo, la causa de la protuberancia o la hernia discal), el ejercicio puede ayudar a fortificar los componentes estructurales de la columna vertebral que pueden reducir el dolor y acelerar la curación.
Le instamos a no realizar ninguno de estos ejercicios sin obtener primero el consejo de su especialista en columna vertebral. Sea cual sea su nivel de forma física, recuerde que incluso los atletas profesionales mejor entrenados hacen ejercicio bajo la dirección de su médico, fisioterapeuta u otro experto sanitario.
cómo curar la ciática de forma permanente
El tratamiento del dolor de ciática casi siempre implica un programa de ejercicios controlado y progresivo. El tratamiento con ejercicios ayuda a abordar, resolver y prevenir las recidivas de la causa subyacente del dolor.
Para que sean eficaces, los ejercicios terapéuticos deben realizarse con regularidad y según lo prescrito, utilizando la forma y el programa específicos. Prestar mucha atención a la postura y la mecánica del cuerpo es un reto, pero es esencial para que los ejercicios sean eficaces.
Aunque pueda parecer contradictorio, el ejercicio es más eficaz para aliviar el dolor de ciática que el reposo en cama o mantenerse activo con actividades físicas diarias.1,2 El ejercicio prescrito es diferente de la actividad física porque es planificado, estructurado, repetitivo y un proceso progresivo validado para mejorar la forma física general.3
Mientras que un breve periodo de descanso y movimiento limitado puede ser necesario cuando el dolor de ciática se dispara, los periodos largos de inactividad suelen empeorar el dolor. Con el ejercicio prescrito, el dolor de ciática se alivia debido a los siguientes cambios en los tejidos: