Ejercicios para que baje la regla

ejercicios de estiramiento para la dismenorrea

Muchas chicas y mujeres jóvenes tienen calambres cuando tienen la menstruación. Los calambres suelen sentirse como un dolor en el abdomen (vientre), la pelvis (zona de la cadera), la parte inferior de la espalda y la parte superior de las piernas. El dolor suele ser más intenso el día antes de que empiece la regla y el primer día de ésta.
Si los calambres son fuertes (muy dolorosos), es posible que no te sientas capaz de ir a la escuela. En lugar de faltar a clase, puedes probar a hacer estiramientos y ejercicios de intensidad moderada para ayudar a aliviar el dolor causado por los calambres.
Puede que sientas que tienes menos energía de lo normal durante los primeros días de la menstruación, cuando el sangrado y los calambres suelen ser más intensos. Los ejercicios de alta intensidad, como correr, pueden no ser apropiados. En cambio, el yoga y los ejercicios de respiración pueden ser una buena forma de ayudar a reducir el dolor causado por los calambres. El yoga también reduce el estrés, mejora la flexibilidad y fortalece los músculos.
Las posturas de yoga de la Cobra, el Gato, la Vaca y el Pez son algunos buenos ejercicios que puedes probar. Pueden ayudarte a sobrellevar los calambres fuertes y son los mejores para los días de menstruación más intensa. Los estiramientos se realizan mejor cuando el cuerpo está caliente (como después de un baño o una ducha). Cada estiramiento debe mantenerse entre 30 y 60 segundos. Por favor, no presiones hasta el punto de sentir dolor o incomodidad.

posiciones para sentarse en caso de calambres menstruales

En primer lugar, piense en las zonas de su cuerpo que suelen experimentar dolor por los calambres: el vientre, la pelvis, las caderas y la parte baja de la espalda. Estas zonas pueden ser objeto de alivio del dolor a través de ciertas posturas de yoga.
Existen varias escuelas de yoga, e innumerables posturas y adaptaciones. Puede ser un poco abrumador empezar desde cero. Ya sea que tengas una cantidad significativa de experiencia en yoga o ninguna, queremos que seas capaz de usar el yoga para tratar tus cólicos menstruales.
La postura del niño es una de las posturas de yoga más conocidas, incluso para los practicantes menos experimentados o aquellos que son bastante nuevos en la práctica del yoga. Esta postura trata el dolor menstrual que se encuentra principalmente en la espalda.
Para la postura del niño, empieza con las rodillas en el suelo. La llamamos postura del niño “adaptada” porque es posible que quieras separar las rodillas más de lo normal para ayudar a aliviar el dolor.
Inclínate hacia delante, extiende los brazos y agáchate hasta donde puedas llegar cómodamente. Si es posible, apoya la frente en la esterilla que tienes delante durante cinco respiraciones lentas y diafragmáticas, o sea, utilizando el vientre en lugar del pecho. También puedes girar la cabeza de un lado a otro, lentamente, contando cinco respiraciones antes de girar al otro lado.

cómo reducir el dolor menstrual al instante

La diarrea y el estreñimiento son habituales cuando llega la menstruación, gracias a la liberación de prostaglandinas que hacen que el útero se contraiga. No es muy divertido, pero, por suerte, la postura del ángulo cerrado puede ayudar. No sólo alivia el sistema digestivo, sino que también puede aliviar los dolorosos calambres menstruales. Además, estimula los ovarios, lo que la convierte en una postura poderosa para la salud reproductiva. Si te sientes fatigada, pasa algo de tiempo en un ángulo atado: también reavivará tu energía.
¿La ansiedad inducida por la menstruación te hace sentir un poco mal? Necesitas esta postura. El ángulo recostado es similar al ángulo recostado, pero te inclinas hacia atrás en lugar de hacia adelante. Y la lista de síntomas del síndrome premenstrual que ayuda esta postura es extensa: desde la fatiga y el insomnio hasta la ansiedad y los dolores de cabeza, tu periodo no tiene ninguna posibilidad de enfrentarse a esta postura relajante. Como te inclinas hacia atrás en la postura, los músculos abdominales se relajan, lo que puede ayudar a aliviar los calambres.
El yoga no se limita a la flexibilidad externa. El impacto de muchas posturas también beneficia a tus órganos, actuando como una especie de masaje interno. La postura del niño lo hace flexionando los órganos reproductores y liberando la tensión de la espalda, los hombros y el cuello. Si te encuentras entre las dueñas del útero que sienten dolor en los músculos y las articulaciones durante la menstruación, te encantará esta sencilla postura. Quédate en ella todo el tiempo que quieras: los efectos calmantes que tiene en tu mente son tan beneficiosos como la relajación que sentirá tu cuerpo.

ejercicios para aliviar los dolores menstruales

Muchas chicas y mujeres jóvenes tienen calambres cuando tienen la menstruación. Los calambres suelen sentirse como un dolor en el abdomen (vientre), la pelvis (zona de la cadera), la parte inferior de la espalda y la parte superior de las piernas. El dolor suele ser más intenso el día antes de que empiece la regla y el primer día de ésta.
Si los calambres son fuertes (muy dolorosos), es posible que no te sientas capaz de ir a la escuela. En lugar de faltar a clase, puedes probar a hacer estiramientos y ejercicios de intensidad moderada para ayudar a aliviar el dolor causado por los calambres.
Puede que sientas que tienes menos energía de lo normal durante los primeros días de la menstruación, cuando el sangrado y los calambres suelen ser más intensos. Los ejercicios de alta intensidad, como correr, pueden no ser apropiados. En cambio, el yoga y los ejercicios de respiración pueden ser una buena forma de ayudar a reducir el dolor causado por los calambres. El yoga también reduce el estrés, mejora la flexibilidad y fortalece los músculos.
Las posturas de yoga de la Cobra, el Gato, la Vaca y el Pez son algunos buenos ejercicios que puedes probar. Pueden ayudarte a sobrellevar los calambres fuertes y son los mejores para los días de menstruación más intensa. Los estiramientos se realizan mejor cuando el cuerpo está caliente (como después de un baño o una ducha). Cada estiramiento debe mantenerse entre 30 y 60 segundos. Por favor, no presiones hasta el punto de sentir dolor o incomodidad.