Contenidos
Posturas de yoga para una persona
dhanuras…
La flexibilidad podría describirse fácilmente como la bendición y la maldición del yoga. Por el lado de la bendición, el aumento de la flexibilidad es un beneficio enorme: promueve el rango de movimiento y la salud de las articulaciones que ayudan a prevenir el dolor de espalda, los daños por uso repetitivo y las lesiones deportivas.
Sin embargo, el yoga es mucho más que flexibilidad. De hecho, las personas que llegan al yoga con mucha flexibilidad deben tener cuidado de no precipitarse en las posturas avanzadas sólo porque pueden hacerlo. A menudo, necesitan trabajar su fuerza para complementar toda esa flexibilidad, construir músculos de apoyo y asegurarse de que están practicando una alineación segura.
El miedo a la flexibilidad o, más concretamente, la falta de flexibilidad, también aleja a mucha gente de la yogasfera (¡maldición!). Es un error común pensar que hay que ser flexible por naturaleza para intentar hacer yoga. Así que vamos a disipar ese mito ahora mismo. Grita esto a los cuatro vientos: El yoga no está reservado para las personas que ya son muy flexibles.
Si tienes las caderas, los isquiotibiales, las pantorrillas, los hombros, lo que sea, el yoga es exactamente lo que necesitas. La flexibilidad no es un requisito previo; es un resultado. La persona que se toca la nariz con las rodillas no gana (en el yoga). La persona que mejora su flexibilidad de forma segura con el tiempo gana (en la vida).
posturas de yoga para 1 persona fácil
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
El yoga no tiene por qué ser difícil. Si esta mañana te has levantado de la cama y has estirado los brazos por encima de la cabeza, ya has hecho una postura de yoga. El yoga introduce la atención a los estiramientos para que prestes atención a tu alineación y a cómo se sienten realmente las posturas en tu cuerpo.
Muchas posturas básicas de yoga resultan muy familiares. Nuestro cuerpo se dobla y se pliega de forma natural en las posturas. Con atención y con respiraciones conscientes, puedes crear una secuencia como la que se muestra a continuación, que es orgánica a la forma en que se mueve tu cuerpo. Esta secuencia de 10 posturas parece sencilla, pero estirará y fortalecerá tus principales grupos musculares.
posturas de yoga de pie para principiantes
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Como estudiante principiante de yoga, puede que te sientas abrumado por la gran cantidad de posturas y sus extraños nombres. Relájese: la práctica del yoga es una actividad que dura toda la vida, por lo que tendrá mucho tiempo para aprender decenas de posturas.
A medida que progreses, podrás adoptar posturas más desafiantes, pero es una buena idea mantener las cosas simples cuando estás empezando. Las posturas básicas aquí descritas son lo suficientemente valiosas como para mantenerte ocupado durante mucho tiempo.
Los principiantes a menudo se inclinan demasiado hacia delante en esta postura, haciéndola más parecida a una plancha. En lugar de ello, recuerda mantener el peso principalmente en las piernas y alcanzar las caderas en alto, con los talones estirados hacia el suelo (no es necesario que toquen el suelo). Dobla un poco las rodillas para facilitar el movimiento si tienes los isquiotibiales tensos. Mantén los pies paralelos.
posiciones de yoga
Aunque llevo casi tres décadas practicando yoga, todavía me siento atraído una y otra vez por las posturas “fáciles”. He jugado con posturas más avanzadas, pero las posturas y prácticas básicas para principiantes parecen ofrecer los mayores beneficios a largo plazo con el menor riesgo. Sin necesidad de una fuerza o flexibilidad sobrenaturales, podemos movilizar y lubricar nuestras articulaciones, mejorar nuestra postura y equilibrio, estimular la digestión, potenciar la energía, calmar el sistema nervioso y crear concentración y claridad mental, a cualquier edad o etapa de la vida.
Hay un proverbio sánscrito: “Porque la respiración es la vida; si respiras bien, vivirás mucho tiempo en la tierra”. La sabiduría occidental está de acuerdo. No parece importar si utilizamos la respiración diafragmática (también llamada respiración abdominal o del vientre), la respiración profunda de la caja torácica o una técnica específica de pranayama: las investigaciones sugieren que la respiración lenta y profunda puede desencadenar la “respuesta de relajación”, ralentizando la respiración y el ritmo cardíaco, reduciendo la presión arterial, calmando la digestión, mejorando la energía y reduciendo el estrés y el dolor percibido. Y lo que es mejor, esta herramienta está al alcance de todos, independientemente de la lesión, la edad, la amplitud de movimiento o la fuerza física.