Contenidos
- Programa de mindfulness para niños
- 5:16meditación para niños – escaneo corporal de mariposamylifeyoutube – 24 ago 2018
- 3:273 minutos de meditación de escaneo corporal – mindfulness para niños y adultosfablefy – the whole childyoutube – 11 abr 2017
- actividades de mindfulness ks2
- mindfulness para profesores
- Post Relacionados:
Programa de mindfulness para niños
5:16meditación para niños – escaneo corporal de mariposamylifeyoutube – 24 ago 2018
Establecido por profesores de entre las escuelas más exitosas del país, Mindfulness in Schools Project (MiSP) tiene como objetivo mejorar la vida de los niños haciendo una diferencia genuina y positiva en su salud mental y bienestar.
Con una década de experiencia, nuestra organización benéfica es el proveedor más consolidado de formación y programas de mindfulness para escuelas. 350.000 alumnos de primaria y secundaria ya se han beneficiado de nuestro programa, que les ayuda a prosperar académica, social y emocionalmente, y queremos llegar a muchos más.
Los colegios y otros centros educativos confían en nuestro programa porque tratamos la enseñanza del mindfulness con la misma seriedad que cualquier otra asignatura. Nuestros cursos están escritos por profesores, para profesores, y tienen un éxito constante con todo tipo de alumnos, según las pruebas de la investigación y los comentarios abrumadoramente positivos.
3:273 minutos de meditación de escaneo corporal – mindfulness para niños y adultosfablefy – the whole childyoutube – 11 abr 2017
Escanear activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos precisos de geolocalización. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Aunque el mindfulness no es nuevo -tiene sus raíces en la tradición budista-, sólo ha ganado popularidad en Occidente en las últimas décadas. Más recientemente, los investigadores han descubierto los beneficios de enseñar mindfulness a los niños.
Muchas personas siguen el ritmo de sus rutinas diarias sin ser plenamente conscientes de lo que ocurre a su alrededor. Tanto si se distraen con algo que ocurrió ayer como si se preocupan por algo que podría ocurrir mañana, se pierden lo que está ocurriendo ahora mismo.
Al igual que los adultos, los niños se distraen con facilidad y, a menudo, no son conscientes de sus circunstancias. Este hecho puede provocar problemas, como dificultades para gestionar sus emociones o para controlar su comportamiento.
actividades de mindfulness ks2
Hoy en día, la respuesta a la pregunta “¿Debemos dar prioridad a lo académico o al aprendizaje socio-emocional en las escuelas?” es un firme “Sí a ambos”. La alfabetización, las matemáticas y otras habilidades académicas son esenciales para el éxito de los niños a lo largo de su vida. Pero sin un desarrollo socio-emocional intencionado, los estudiantes pueden no aprender a procesar sus emociones y conectar con los demás de forma saludable. Ahí es donde puede entrar el mindfulness.
Si no estás seguro de lo que es exactamente la atención plena, aquí tienes un rápido resumen. La atención plena implica tanto la conciencia como la aceptación del mundo que nos rodea y de nuestras experiencias internas[3] Las personas con atención plena tienden a centrarse más en el presente en lugar de rumiar el pasado o el futuro, y cultivan la curiosidad hacia sus pensamientos, emociones o sensaciones físicas.
En este artículo, repasaremos algunos de los beneficios de la atención plena y su relación con el aprendizaje socio-emocional (SEL). A continuación, compartiremos 51 consejos y actividades para enseñar a los alumnos de primaria a practicar la atención plena.
mindfulness para profesores
Se ha investigado ampliamente la trayectoria de desarrollo de la EF a lo largo de la vida, con opiniones convergentes de que las habilidades de EF comienzan a surgir en el primer año de vida, y continúan desarrollándose a lo largo de la infancia, la adolescencia y, en algunas áreas, hasta la edad adulta. Utilizando la estructura de tres factores de la EF propuesta por Miyake et al. (2000), Best y Miller (2010) proporcionaron una revisión en profundidad de la trayectoria de desarrollo de las EF a lo largo de la infancia y la adolescencia. Destacan las dificultades inherentes a cualquier estudio de las FE, a saber, la cuestión de la impureza de la tarea, en la que las tareas complejas implican múltiples procesos que dificultan la identificación de las tareas fundacionales o puras de las FE. Por lo tanto, la comprensión de la trayectoria de desarrollo de la EF requiere un análisis matizado y cuidadoso de los requisitos de la tarea, además de claridad en el marco teórico que sustenta el análisis de la trayectoria de desarrollo.
Teniendo en cuenta esta advertencia, hay algunos principios clave que surgen de las revisiones de la literatura y de los estudios exhaustivos de análisis factorial. Evaluar la trayectoria de desarrollo del control inhibitorio, independientemente de la memoria de trabajo, es un reto en los niños pequeños. Por ejemplo, las tareas de inhibición ampliamente utilizadas, como la tarea Día/Noche, requieren la inhibición verbal de una respuesta prepotente (por ejemplo, Día en lugar de Noche), mientras que la Clasificación de Tarjetas de Cambio Dimensional (DCCS) requiere el aprendizaje de una regla que posteriormente se inhibe. Ambas, y muchas otras tareas de inhibición utilizadas en la primera infancia, tienen un componente de memoria de trabajo (Best y Miller, 2010). Para el presente estudio, las mejoras en la inhibición de la respuesta prepotente aparecen en niños de 5 a 8 años, aunque es posible que la edad de mayor mejora sea en realidad más temprana (3-5 años; Best y Miller, 2010; Anderson et al., 2011).