Que significa namaste en yoga

Que significa namaste en yoga 2022

Jeremy David Engels no trabaja, asesora, posee acciones ni recibe financiación de ninguna empresa u organización que pueda beneficiarse de este artículo, y no ha revelado ninguna afiliación relevante más allá de su nombramiento académico.
Como académico cuya investigación se centra en la ética de la comunicación y como profesor de yoga, me interesa el modo en que las personas utilizan los rituales y la retórica para afirmar su interconexión con los demás, y con el mundo.
Originalmente una palabra sánscrita, namaste se compone de dos partes – “namas” significa “inclinarse a”, “inclinarse a” u “honrar a”, y “te” significa “a ti”. Así que namaste significa “me inclino ante ti”. Este significado suele reforzarse con una pequeña inclinación de la cabeza.
En hindi y en otras lenguas derivadas del sánscrito, namaste es básicamente una forma respetuosa de decir hola y también adiós. Hoy en día, namaste ha sido adoptado en el idioma inglés, junto con otras palabras de origen no inglés. Muchas palabras, cuando se toman prestadas, mantienen su ortografía pero adquieren nuevos significados. Este es el caso de namaste: ha pasado de significar “me inclino ante ti” a “me inclino ante lo divino que hay en ti”.

origen de namaste

Namaste (Namas + te) deriva del sánscrito y es una combinación de la palabra namas y el pronombre dativo de segunda persona en su forma enclítica, te.[9] La palabra namaḥ toma la forma sandhi namas antes del sonido te.[10][11].
Se encuentra en la literatura védica. Namas-krita y los términos relacionados aparecen en la escritura hindú Rigveda como en el Vivaha Sukta, verso 10.85.22[12] en el sentido de “adorar, adorar”, mientras que Namaskara aparece en el sentido de “adoración exclamativa, homenaje, saludo y adoración” en el Atharvaveda, el Taittiriya Samhita, y el Aitareya Brahmana. Es una expresión de veneración, culto, reverencia, una “ofrenda de homenaje” y “adoración” en la literatura védica y en textos post-védicos como el Mahabharata[13][14] La frase Namas-te aparece con este significado en el Rigveda 8.75. 10,[15] el verso 6.13.2 del Atharvaveda, el Taittirya Samhita 2.6.11.2 y en muchos otros casos de los primeros textos hindúes[16] También se encuentra en numerosas esculturas y relieves de mandapas de la época antigua y medieval de los templos hindúes[17].

Que significa namaste en yoga online

Namaste (Namas + te) deriva del sánscrito y es una combinación de la palabra namas y el pronombre dativo de segunda persona en su forma enclítica, te.[9] La palabra namaḥ toma la forma sandhi namas antes del sonido te.[10][11].
Se encuentra en la literatura védica. Namas-krita y los términos relacionados aparecen en la escritura hindú Rigveda como en el Vivaha Sukta, verso 10.85.22[12] en el sentido de “adorar, adorar”, mientras que Namaskara aparece en el sentido de “adoración exclamativa, homenaje, saludo y adoración” en el Atharvaveda, el Taittiriya Samhita y el Aitareya Brahmana. Es una expresión de veneración, culto, reverencia, una “ofrenda de homenaje” y “adoración” en la literatura védica y en textos post-védicos como el Mahabharata[13][14] La frase Namas-te aparece con este significado en el Rigveda 8.75. 10,[15] el verso 6.13.2 del Atharvaveda, el Taittirya Samhita 2.6.11.2 y en muchos otros casos de los primeros textos hindúes[16] También se encuentra en numerosas esculturas y relieves de mandapas de la época antigua y medieval de los templos hindúes[17].

namaste

¿Sabías que su origen se remonta a la época de la ancestral cultura hindú en la India? Esta afirmación hindú procede del sánscrito, una de las lenguas que se hablaban en aquellos lejanos tiempos. En pocas palabras, el sánscrito es, por tanto, una lengua antigua, originaria de los Vedas (textos sagrados védicos, que son escritos religiosos budistas e hindúes). Se corresponde, en pocos aspectos, con el latín para los europeos. En la actualidad, parece que este saludo se utiliza sobre todo en la India o en Nepal, aunque cada vez se utiliza más en Occidente. También se considera un mantra en el hinduismo.
Si no crees en ello o dudas de que pueda ocurrir así, piensa por un momento en la facilidad con la que puedes entristecerte o incluso deprimirte tras estar cerca de una persona totalmente negativa, tanto en palabras como en acciones. Recuerda esta frase: