Tendones de la pierna inferior

Anatomía de los músculos peroneos de la pierna

Los pies son la base de nuestro cuerpo y juegan un papel importante en un estilo de vida feliz y saludable. El pie es una estructura compleja que consta de 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, tendones y ligamentos. Su diseño único permite al pie soportar cientos de toneladas de fuerza cada día. Un adulto medio da entre 4.000 y 6.000 pasos al día. Eso son suficientes pasos para dar la vuelta a la tierra cuatro veces durante su vida. Si tenemos en cuenta el peso y la tensión que ejercemos sobre nuestros pies cada día, es fácil entender que aproximadamente el 80% de las personas experimenten un problema relacionado con los pies en algún momento de su vida.
Cada pie está formado por 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, tendones y ligamentos, que trabajan juntos para proporcionar apoyo, equilibrio y movilidad. El pie puede dividirse en tres categorías: el antepié (metatarsos y falanges), el mediopié (cuboides, navicular y 3 cuneiformes) y el retropié (astrágalo y calcáneo). A continuación, te mostramos las principales estructuras de los pies.

Músculos de la parte inferior de la pierna

El tendón de Aquiles es un grueso tendón situado en la parte posterior de la pierna. Conecta los músculos gastrocnemio y sóleo de la pantorrilla con un punto de inserción en el calcáneo (hueso del talón).  Es el tendón más fuerte del cuerpo y permite a las personas impulsarse al caminar, correr y saltar.
Las lesiones del tendón de Aquiles pueden producirse en varios lugares, pero la zona más común es la unión músculo-tendón, es decir, la zona en la que los músculos de la pantorrilla se unen con el tendón.  Las lesiones en esta zona suelen curarse solas, pero pueden hacerlo más lentamente que las lesiones en la zona muscular de la pierna, ya que hay menos suministro de sangre para promover la curación.
Los trastornos crónicos y duraderos del tendón de Aquiles van desde las lesiones por uso excesivo que causan inflamación o degeneración, hasta los traumas agudos como las roturas del tendón de Aquiles. El dolor a lo largo de la parte posterior del tobillo o en el talón suele ser el resultado de distintos problemas a lo largo del recorrido del tendón de Aquiles o en su punto de unión con el talón del pie. Este tipo de dolor también puede estar causado por la bursitis retrocalcánea, que a veces se denomina bursitis del tendón de Aquiles. Conozca más afecciones específicas del tendón de Aquiles en los artículos que se muestran a continuación.

Músculos de la parte inferior de la pierna y la rodilla (vista previa) – anatomía humana

Anatomía de la pierna y la rodillaEl fémur, la rodilla y la parte inferior de la piernaLa extremidad inferior, comúnmente llamada pierna, está unida al cuerpo en la cintura pélvica por la articulación de la cadera y se divide en dos largos segmentos separados por la articulación de la rodilla: el muslo y la parte inferior de la pierna (pantorrilla y espinilla), esta última se extiende hasta el tobillo y el pie.  La extremidad inferior soporta el peso del cuerpo y permite la deambulación. Su capacidad de flexión y rotación facilita muchas funciones, como estar de pie, caminar, correr, saltar, montar a caballo, conducir, etc.    En consecuencia, cualquier patología de la extremidad inferior afecta gravemente a nuestra movilidad, lo que dificulta la mayoría de las actividades y ocupaciones cotidianas. FémurEl fémur
está principalmente ocupado por la tibia.Huesos y cartílagos de la rodillaLa articulación de la rodilla está formada por el extremo distal del fémur, el extremo proximal de la tibia y la rótula, un hueso móvil sostenido únicamente por tendones y ligamentos. Las superficies articulares de los huesos de la rodilla (fémur, cóndilos de la tibia y cara posterior de la rótula) están protegidas por un cartílago. Se trata de un tejido gomoso, brillante y liso, que reduce la fricción entre los huesos durante el movimiento y absorbe el impacto, evitando así la degeneración de las extremidades óseas. MeniscosLa rodilla se apoya en dos

Anatomía de los músculos peroneos de la pierna

Explorar activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
La parte inferior de la pierna se encuentra entre la rodilla y el tobillo. Hay muchos músculos situados en la parte inferior de la pierna, pero hay tres que son especialmente conocidos: el gastrocnemio y el sóleo, que son los músculos más potentes de la parte inferior de la pierna, y el tibial anterior.  El tendón de Aquiles también se encuentra en la parte inferior de la pierna.
La parte inferior de la pierna está formada por dos huesos muy fuertes y largos: la tibia y el peroné. La tibia, también conocida como espinilla, es el más fuerte y grande de los dos. Se encuentra en la parte central de la pierna. El peroné, o hueso de la pantorrilla, es más pequeño y se encuentra en la parte exterior de la pierna.