Contenidos
- Yoga para el cuello
- 28:46yoga para el cuello de texto | yoga con adrieneyoga con adrieneyoutube – 5 ago 2018
- yoga para principiantes con dolor de cuello y hombros
- 17:38yoga para aliviar el cuello y los hombros – yoga con adrieneyoga con adrieneyoutube – 18 jun 2017
- yoga para el dolor de espalda y cuello
- Post Relacionados:
Yoga para el cuello
28:46yoga para el cuello de texto | yoga con adrieneyoga con adrieneyoutube – 5 ago 2018
Puedes cancelar tu membresía en cualquier momento, pero no se emitirán reembolsos por pagos ya realizados. Al cancelar, tendrás acceso a tu membresía hasta el final de tu año pagado. Más detalles
Tanto si te has despertado con tensión en el cuello como si sueles tener un dolor leve porque pasas mucho tiempo encorvado sobre el teléfono o el portátil (¡hola, cuello tecnológico!), sabes que la tensión en el cuello puede ser terrible. Y lo que es peor, también puede provocar una mala postura, irritabilidad e incluso migrañas.
Si tienes dolor de cuello, es importante que no hagas nada que lo empeore. Evita los estiramientos profundos, dice Tiffany Cruikshank, acupuntora, profesora de yoga y fundadora de Yoga Medicine®. Y si los músculos del cuello tienen espasmos, Cruikshank recomienda tomar un baño de sales de epsom para ayudar a calmar la inflamación.
Cuando esté listo para realizar algunos estiramientos suaves, pruebe esta secuencia creada por la especialista terapéutica de Yoga Medicine®, Diane Malaspina, Ph.D. Coja un rodillo de espuma, un bloque y una correa y practique una o todas las siguientes posturas de yoga diseñadas para aliviar el dolor de cuello, rápidamente.
yoga para principiantes con dolor de cuello y hombros
¡Bienvenido a mbg moves! Últimamente hemos estado entrenando en casa más que nunca, y sabemos que nuestros lectores también. Para ayudarte a mantener tu rutina de fitness fresca, vamos a publicar un nuevo entrenamiento en casa cada lunes para que empieces la semana con fuerza. Cada mes, las rutinas serán realizadas por un increíble entrenador diferente al que adoramos. Ahora, pongámonos en movimiento con nuestra entrenadora estrella: Si te duele la parte superior de la espalda, los hombros y el cuello después de pasar horas con la tecnología, no estás solo. Hoy en día pasamos más tiempo sentados detrás de nuestros ordenadores o pegados a nuestros teléfonos, y eso puede provocar una tensión desagradable (a menudo denominada apropiadamente “cuello tecnológico”). Una poderosa intervención: ¡el yoga! Para ayudar a liberar el dolor en el cuello y los hombros, específicamente, he preparado esta rutina para aliviar la tensión. Este flujo dura menos de 10 minutos y es suave para tu cuerpo, así que siéntete libre de usarlo como una herramienta diaria: Durante el próximo mes, compartiré rutinas de yoga que puedes hacer desde casa. Cada una de ellas está diseñada para ayudarte a sintonizar con tu cuerpo, conectar contigo mismo y encontrar una sensación de paz. Te animo a que hagas estas rutinas como parte de tu programa de entrenamiento semanal tan a menudo como puedas (puedes hacer este flujo rápido todos los días), pero intenta hacerlo al menos dos o tres veces por semana.
17:38yoga para aliviar el cuello y los hombros – yoga con adrieneyoga con adrieneyoutube – 18 jun 2017
Probablemente el estiramiento más popular y conocido para aliviar la tensión del cuello, el equivalente de yoga lo lleva un poco más allá. Primero, asegúrate de estar en un asiento cómodo con las manos apoyadas en las rodillas. Siéntate erguido y relaja los hombros, y empuja la barbilla contra el pecho para enderezar la columna vertebral. A continuación, gira suavemente la cabeza hacia la derecha o la izquierda hasta que la oreja toque el hombro: utiliza una mano para empujar la cabeza y la otra para empujar lentamente el hombro opuesto en la otra dirección. Inmediatamente empezarás a sentir cómo se estiran los músculos del cuello, lo que te resultará bastante agradable si estás rígido.Este es un estiramiento extremadamente delicado que no requiere una gran cantidad de presión – los factores de tensión opuestos y la sensibilidad de los músculos del cuello y los hombros te harán sentirlo de inmediato.2. Flexión hacia delante sentada
Otro estiramiento clásico, esta postura es maravillosa para liberar la tensión en los músculos de los hombros – especialmente cuando se incorpora un patrón de respiración de yoga. La tensión muscular en los deltoides y los tríceps es una razón común para que los hombros/trapecios se aprieten, y esta postura puede ayudar a liberar todo el sistema.Como siempre, comience en una posición sentada vertical cómoda, y tire suavemente de su brazo a través de su cuerpo hasta que sienta un estiramiento en su hombro. Mantén este estiramiento durante al menos 3 respiraciones (inhalando y exhalando), luego suéltalo y cambia al otro hombro. Esta es una postura fácil de hacer en cualquier momento del día (no sólo durante una sesión de yoga), ya que se puede hacer desde casi cualquier lugar y proporciona un alivio casi instantáneo.4. Postura del Guerrero II
yoga para el dolor de espalda y cuello
La tecnología moderna ofrece innumerables beneficios: es una fuente de información e inspiración cada vez mayor; nos mantiene fácilmente conectados con nuestros seres queridos. Pero el hecho es que muchos de nosotros pasamos horas sentados frente a nuestros ordenadores y encorvados sobre nuestros teléfonos móviles y tabletas, y los patrones de movimiento repetitivo que exigen estos dispositivos digitales pueden causar tensión en el cuello y los hombros. Aprender a moverse de forma que se realinee nuestra postura ayuda a liberar esa tensión y promueve patrones de movimiento más funcionales. La siguiente secuencia te ayudará a aliviar el dolor de cuello y hombros.
1. Coordina tu respiración con el movimiento. La respiración debe ser un medio que te ayude a crear y sentir el movimiento en tu columna vertebral. Esto ayuda a la reeducación neuromuscular, que te permite transformar los patrones de movimiento disfuncionales. 2. Asegúrate de que las posturas te sirven a ti, el practicante. Más que dominar estas posturas, tu objetivo es utilizarlas como una herramienta para obtener una comprensión más profunda de lo que ocurre en tu cuerpo, y luego adaptarlas para crear un cambio funcional a mejor. Estas posturas sólo tienen valor si te sirven mientras las practicas.