Contenidos
Yoga para las articulaciones
Yoga para el dolor de las articulaciones de la rodilla
Cuando descubrí el yoga hace 40 años, inicié un viaje alimentado por la curiosidad y el deseo de encontrar formas eficaces de cuidar mejor mi cuerpo. Por aquel entonces, sufría de ciática (dolor a lo largo del nervio ciático que va desde la parte baja de la espalda hasta la pierna). Al igual que muchas personas activas, aguanté una agonía punzante para poder seguir con aventuras como esquiar en el interior de Wyoming, hacer senderismo en Nepal y recorrer las Badlands en bicicleta. Mi dolor continuó intensificándose durante años, y me llevó más de una década encontrar alivio, pero finalmente lo hice, a través del yoga.
La secuencia que aparece en las páginas siguientes me ayudó a aliviar mi dolor, y es una que practico y enseño regularmente a estudiantes de todas las edades. Es la culminación de años de estudio y formación en una miríada de disciplinas de yoga, incluyendo Iyengar y Kaiut.
Cada movimiento se realiza a cámara lenta y gran parte se practica en el suelo. A medida que me acerco a mis 85 años, encuentro que este trabajo es accesible y más apropiado para mi cuerpo envejecido. Lo sorprendente es lo beneficioso que resulta también para mis alumnos, muchos de ellos cinco décadas más jóvenes que yo. Lo encuentran desafiante y eficaz para aliviar los dolores o la rigidez y ofrecer más libertad de movimiento en su vida cotidiana.
Yoga para la artritis cerca de mí
El ejercicio es crucial para mantenernos fuertes y sanos – especialmente cuando se trata de nuestros músculos, huesos y articulaciones. El yoga es uno de los mejores ejercicios de bajo impacto que existen, con una lista aparentemente interminable de beneficios. Durante más de 5.000 años, el yoga se ha utilizado como una forma de mejorar y mantener la salud física y mental. El yoga puede adaptarse a sus necesidades individuales, y el nivel de intensidad varía en función del tipo de yoga. Estos son algunos de nuestros beneficios favoritos del yoga:
El yoga implica muchas posturas con peso en las que se aplica tensión a los músculos y los huesos. Este tipo de ejercicio es excelente para fortalecer los huesos y mejorar la densidad ósea con el tiempo. Además, el ejercicio con peso reduce el riesgo de fracturas al mejorar la fuerza muscular y el equilibrio, lo que a su vez ayuda a prevenir las caÃdas. Muchas personas que padecen artrosis, artritis de rodilla u otros dolores articulares encuentran en el yoga una forma de ejercicio sin dolor que mejora la flexibilidad y la funcionalidad.
La mayoría de las posturas, si no todas, de una práctica de yoga implican muchos músculos del cuerpo. A medida que se trabaja para mantener el equilibrio en estas posturas, los músculos que rodean las articulaciones se fortalecen. A medida que los músculos más fuertes sostienen el cuerpo, se alivia la tensión en las articulaciones. Muchas posturas estiran y fortalecen los músculos, lo que puede proteger las articulaciones, reducir el riesgo de lesiones y, a menudo, retrasar o prevenir la artritis.
Yoga matutino para la artritis
Fuente: WikipediaUn vasto medial débil (la parte interna del cuádriceps) y el vasto lateral (la parte externa del cuádriceps) pueden causar lesiones. Para ayudar a prevenirlas, la postura del triángulo en el yoga estirará y fortalecerá los músculos internos del muslo. La postura del triángulo se hace poniendo los pies en una postura amplia para asegurarse de que están paralelos a la espalda, con el pie derecho girado en un ángulo de 90 grados, paralelo al borde horizontal de la esterilla.La rodilla derecha debe estar doblada en línea con la cadera y el tobillo, y ambos pies deben estar apoyados mientras la pierna derecha se endereza para comprometer el cuádriceps interno y los muslos. Es fundamental alinear la rodilla derecha con la cadera y el tobillo para que el brazo derecho baje hacia el lado izquierdo del cuerpo, formando una línea recta. Mantenga el núcleo comprometido colocando un bloque para apoyar la mano derecha mientras intenta alcanzar el cielo con el lado izquierdo del cuerpo. Inhale y exhale lentamente. A continuación, repita el procedimiento.Advertencia: La unión de los músculos dificulta el bloqueo de las rodillas, pero la desvinculación de los mismos provocará una hiperextensión. Dado que la hiperextensión bloqueará los músculos, debe evitarse a toda costa.¿Interesado en aprender más consejos y trucos saludables? Haga clic aquí. 2. Postura de la montaña
Posturas de yoga
El yoga es una forma segura y saludable de mejorar la fuerza muscular, la resistencia, la flexibilidad y el equilibrio. La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) apoya el yoga como una forma segura de ejercicio, siempre y cuando se haga en función de la flexibilidad y el nivel de cada persona. Una revisión reciente en el American Journal of Epidemiology de más de 300 estudios sobre el yoga concluyó que el yoga era tan seguro como la atención tradicional para los problemas de salud y otras formas de ejercicio.Las lesiones por el yoga son poco comunes, y la mayoría no requieren atención médica. Un estudio reciente descubrió que menos del uno por ciento de las personas sufren lesiones a causa del yoga que les hacen dejar de practicarlo.Algunas de las lesiones más comunes en el yoga son problemas musculares o articulares, aunque la mayoría de los problemas son leves. El yoga puede ser incluso una forma segura y útil de ejercicio para las personas con problemas en las articulaciones como la artritis reumatoide, siempre y cuando usted sabe cómo modificar las posturas con la ayuda de su profesor de yoga.Aquí hay siete consejos para ayudar a mantener sus articulaciones saludables y seguros en el yoga:Publicidad